Sociedad

En los primeros años de los gobiernos, la sociedad estuvo bajo un orden autoritario, el cual les negaba a representar una oposición al gobierno, simplemente por lo que les pudiera suceder. Con la muerte de Diego Portales, sus ideas autoritarias basadas en el orden y autoridad empezaron a diluirse, y surgieron movimientos opositores marcado por la Generación de 1842, que eran jóvenes que re articularon el movimiento liberal en Chile, liderados por José Victorino Lastarria, y basaban sus principios en una indefinición política, anticlerical, y tenían grandes intereses políticos. A medida del tiempo esta oposición fue creciendo, y e incluso, con la llegada de Manuel Montt al poder se manifestó con la división de el bando conservado, quienes eran los gobernantes, ya que Montt era  autoritario, e impedía, según los opositores , el progreso del país. Estos factores son los que influyen en las elecciones de 1861, en la caída del bando conservador, ante el presidente electo José Joaquín Pérez, que marcan un fin de un periodo.